TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 8 MIN
Sigue avanzando el año 2020 con sus aventuras y sorpresas, esto incluye al mundo financiero. Hemos visto situaciones increíbles en respuesta a la crisis de la pandemia que azota actualmente al mundo entero: cuarentenas prolongadas, histórica inyección de liquidez en varios países, tasas de desempleo altas, récords de indicadores financieros en caída para luego de uno o dos meses después algunos tener casi una recuperación inmediata, disparidades de rendimiento de la bolsa de valores contrastándolo con el crecimiento económico que pinta para una recuperación más lenta de la esperada, monedas de mercados emergentes con alta volatilidad y gran depreciación, precios del petróleo en terrenos negativos, entre otras más y quizá nuevas que vendrán.
En este camino financiero personal que estoy tomando para hacer crecer mi patrimonio a largo plazo y por qué no, adelantar mi retiro lo más antes posible, he tratado de tomar ventaja de esta situación para maximizar mi crecimiento en inversiones y en mi patrimonio personal. En este ocasión te comparto mis resultados de agosto 2020 y hacia a dónde apunto en los próximos meses. ¡Acompáñame!
Este último mes agregué un nuevo activo de inversión a mi portafolio a través de una plataforma que invierte en pequeñas y medianas empresas a través del capital que captan del público inversionista, en donde ellos buscan cierto rendimiento y a cambio te dan a ti un rendimiento (menor al que ellos consiguen) por ese 'inversión de capital' inicial que has aportado; es decir, ellos se quedan con un spread o margen. Por ejemplo, supongamos que esta plataforma puede invertir en ciertos proyectos, préstamos de alto riesgo, o financiación en pequeñas o medianas empresas buscando un rendimiento del 20% con el dinero de un tercero (en este caso el tuyo o el mío). Si se cumple este rendimiento y a ti te ofrecieron un rendimiento del 12%, entonces a ti te devuelven tu capital más ese 12% de rendimiento, mientras que la plataforma se queda con el diferencial del 8% que lograron con dinero ajeno (20% - 12% = 8%). Es decir, es un ganar-ganar para ambas partes siempre y cuando se cumplan los rendimientos esperados de la plataforma para que se vuelva sustentable, de lo contrario quebraría y existiría el riesgo de ser insolvente. Es parte del riesgo de esta inversión por eso siempre es bueno mencionar la importancia de tomar una decisión educada, hacer uno su propia investigación de inversión, diversificar dentro de estas plataformas y asumir que siempre existirá el riesgo pero que vale la pena tomar ya que tu rendimiento ajustado a ese riesgo generará valor compuesto.
Al principio de esta publicación comenté que he tomado ventaja de la volatilidad y de los cambios que ha traído la pandemia que estamos viviendo (Dicen que las crisis traen más oportunidades que cualquier otro periodo). Y aunque me hubiera gustado haberlas aprovechado más, (no pude hacerlo del todo porque, quién conoce el futuro, ¿correcto?) creo que he estado tomando buena partida. Otra vez, cada quien vive bajo diferentes circunstancias y cada quien va a maximizar sus oportunidades dentro de sus límites y situaciones personales. Algunas de las cosas que he hecho:
Pasamos ahora a los resultados a ago-2020 para ver cómo nos fue. Tengo que mencionar algunos cambios que generé en la información histórica para obtener la de este mes que si bien, no crea modificaciones significativas, es importante mencionarla para que se identifiquen estos cambios comparándolo contra meses anteriores:
Dicho esto, les paso ahora sí el resumen: Portafolio de inversión a Agosto-2020
Este mes el portafolio fue empujado a la alza nuevamente por la exposición a precios de metales preciosos (principal tesis es por la alta liquidez de la FED en USA), seguido por inversiones en la bolsa de valores (aún mantengo algo de exposición en el mercado que sigue logrando nuevos máximos aunque he estado desinvirtiendo en las últimas semanas), y en tercer lugar una pequeña exposición especulativa a criptomonedas (la mayoría de esta exposición la he tendio desde el 2017 y mi intención es dejarla a largo plazo como activo especulativo)
Los resultados o resumen de los indicadores financieros del portafolio (con los cambios mencionados anteriormente de este mes):
Si tienes curiosidad de cómo mido el rendimiento y cómo contemplo los retiros o aportaciones de capital del portafolio dale un vistazo a la primera publicación dando click aquí. Ahora veamos el comportamiento de mi patrimonio total Patrimonio Total a Agosto-2020
La pendiente sigue en crecimiento derivado el mismo crecimiento del portafolio en los últimos meses, así como lo que comentábamos en párrafos anteriores sobre el mayor diferencial entre ingresos fijos y los gastos mínimos, lo que ocasiona un mayor ahorro (que ha estado yendo una parte a mi fondo de emergencia de liquidez y otra directa al portafolio de inversión para buscar oportunidades).
A continuación los indicadores financieros del crecimiento del patrimonio:
Por aquí termina la publicación de este mes, recuerda que si hay alguna duda no vaciles en contactarnos y así aprender uno del otro. Anímate a crear tu propio camino financiero, crea el hábito de registrar todas tus finanzas para que puedas tener visualización de tus cambios y puedas medir tu crecimiento y que eso te ayude a motivarte más a conseguir tus metas. ¡Nos vemos el próximo mes!
Haz clic para configurar HTML personalizado
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
¡Acompáñame en este viaje!En esta sección estaré compartiendo mi viaje personal financiero. Archivos
Septiembre 2020
Categorías |